26.8.09

SEMESTRE 02 / 2009

MIG: IN


Encuadre general: ZERO TOWN

En ZERO TOWN la ciudad es producida por la anulación de datos. Un escenario sin lugar, ni contexto, donde es posible perder toda referencia espacial.

Se define como un paisaje donde se ha perdido el horizonte, ya no conserva gravedad ni plano de sustento.

Se trata de concebir un espacio topológico donde intencionalmente se omitirán las propiedades geométricas dimensionales básicas de la forma. En este sentido, no existe dimensión que prevalezca sobre otra... estamos frente a un auténtico espacio en 4 dimensiones, donde X, Y, Z y tiempo adquieren idéntico protagonismo.

Este “no-lugar” alberga programas alternativos que exploran desde la movilidad hasta el habitar en condiciones hipotéticas de nulidad de datos.

Un escenario “in-inclusivo” donde las figuras imposibles, fractalización tridimensional, teselaciones y espacios paradójicos de Escher tienen cabida.


Abordaje del curso

Bajo la casi anárquica hipótesis del ZERO TOWN, se espera llegar a proyectar configuraciones complejas a partir de códigos iniciales elementales, sin obstrucciones o límites formales, tipológicas ni tecnológicas.

Es de interés del curso abordar estos programas desde su INTERIOR, donde la globalidad y el fragmento interesan de igual manera.

A medida que se avanza en el proceso se irán sumando parámetros que complejizarán el proyecto. Se espera, por este medio, generar ciertos estados de incertidumbre en el estudiante que logren quitar linealidad al proceso creativo.


Todos los cursos trabajarán sobre una temática en común (ZERO TOWN) a diferentes escalas, formando un corpus de investigación que se retro-alimentará mediante los PLUG-INs, eventos de carácter global y de marcada tangencialidad al curso.

En términos de estructura del curso se opta en este semestre por la ausencia de ejercicio corto inicial de manera de abordar al “proyecto” como eje principal desde el comienzo. A fin de semestre, la entrega individual será sustituida (a semejanza del semestre 01) por una instalación colaborativa que incorpore nuevos medios y realidad aumentada.



CURSOS

Los programas propuestos para los diferentes cursos son los siguientes:

ANTE 01: HABITAR

ANTE 02: OCIO: ambientes performativos a escala pública (casino, salas, ambientaciones, etc.)

ANTE 03: MOVILIDAD + ESPACIO URBANO: redes, trayectorias, intercambiador modal


PARÁMETROS A INSERTAR (se le brinda al estudiante una tabla con gráficas que definen diferentes grados de intensidad en varios aspectos)


grado de observación (peep show big brother)

grado de transitoriedad (espacios efímeros)

grado de tráfico (subida o bajada en la población)

otros a definir


PLUG INs

MIG: 2222 : Estudiantes del semestre anterior exponen sus proyectos.

TOOLING: Mlab presenta una introducción a los medios digitales y software disponible.

CADCAM: Ricardo Madeira y sus experiencias en maquetas reales generadas a partir de modelos virtuales, Autodesk Inventor.

LUZ: Ing. Ricardo Hofstadter

DOMÓTICA y CONTROL: Ing. Norberto Zejerman

VIDEOJUEGOS: Gonzalo Frasca nos introduce en la creación de videojuegos realizada por powerfulrobot.

CIUDAD OCULTA: Marcelo Danza expone sobre la exploración subterranea de los tupamaros.


19.7.09

VERNISAGGE INSTALACION MLAB

DEFINICION DE VERNISSAGE EN WIKIPEDIA.
A vernissage (varnishing, from French), also known as a preview, private view or simply opening, is the start of an art exhibition. Guests may be served canapés and wine as they discuss with artists and others the works in the exhibition. Critics and press may also be present, or invited to separate private viewings.

MLAB VERNISSAGE
Sin vino
Sin Canapés
Sin artistas
Sin prensa

Con chocolate
Con bombones
y mas cosas

MARTES 21 DE JULIO
2030HS
TALLER DANZA
SALON 17

los esperamos!

6.7.09

CARATULA PARA ENTREGA DIGITAL

Estan disponibles para descargar las carátulas para colocar en los videos y presentaciones digitales.

FORMATO JPG: http://rapidshare.com/files/252837886/MLAB_caratula.jpg

FORMATO PDF: http://rapidshare.com/files/252837887/MLAB_caratula.pdf

La idea surge para diferenciar los proyectos que sean expuestos en un mismo porta retratos.

Como generalización hemos definido que para quienes utilicen el formato de video para su presentación deben asignarle aproximadamente 10 segundos a esta "portadilla".

Recuerden colocar los siguientes datos:
NOMBRE DE PROYECTO (si lo hubiere)
ANTEPROYECTO 01, 02 o 03
AUTORES

5.7.09

ANTE UNO / PRE ENTREGA MARTES 07 DE JULIO

MARTES 07 DE JULIO
1030AM

Presentar:
STORY BOARD de la presentación digital
PIEZAS GRAFICAS a incorporar (no es necesario que estén terminadas)

Formatos:
AVI
JPG

Mucha Suerte

ANTE 1, 2 y 3 / FORMATOS DE ENTREGA SEMESTRE 01


DATOS TÉCNICOS DE LOS PORTA RETRATOS DIGITALES


GENIUS DPF-700

Pantalla TFT de 7 pulgadas


Panel: 7“ Analog 16:9 TFT

Resolución: 480 x 234 pixels


Card slot: SD/SDHC/MMC/MS

Puertos: USB to PC/ USB Host


Video File format: AVI (Motion-JPEG)



ACLARACIÓN IMPORTANTE:

LA ENTREGA PUEDE REALIZARSE SÓLO EN LOS SIGUIENTES FORMATOS:


IMAGENES: JPG 1440px X 702px a 72 dpi

VIDEO: .AVI 1440px X 702px (editado)

TAMAÑO DE ARCHIVO: Cada proyecto tendrá que entregar un máximo de 700mb.


Todas las entregas deben contar con una "carátula" inicial, colocada al comienzo de la presentación, conteniendo un "Rótulo digital" que enviaremos por mail este Lunes.

18.6.09

ANTE UNO / ESQUICIO MARTES 23 DE JUNIO

Martes 23 de Junio / 10AM

Se establece el formato de A3 impreso, complementado por archivos digitales en formatos no editables. 
Imágenes: JPG, TIF, GIF.
Videos: AVI, MPG, MOV
Vectoriales: PDF (no corel)

Saludos y suerte

30.5.09

PRESENTACIÓN MLAB ANTE2 Y ANTE3

MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 10.00 AM
SALÓN DE PROYECCIONES TALLER DANZA

METATOWN
Audiovisual explicativo del escenario propuesto.
Imaginación del horizonte prospectivo 2222.
Supuestos conceptuales del HABITAR futuro.

Propuesta ante2: 
UNIDAD O SERIE CELULAR HABITABLE

Propuesta ante3:
AGRUPAMIENTO COMPLEJO HÍBRIDO, RED, CLUSTER DE UNIDADES O SERIES CELULARES HABITABLES.

FORMATOS SUGERIDOS: 
.avi [video] .mpeg-2, mpeg-3, mpeg-4 [video comprimido] .mov [video quicktime] .pdf [presentación adobe acrobat] .ppt [presentación ms power point]


26.5.09

ESQUICIO ANTE 01

Jueves 28/05 10AM
Entrega formato A3.
Argumento e imágenes del escenario propuesto.
Piezas que definan el dispositivo (cortes, renders, plantas, etc)
Suerte

5.5.09

BOOT! MUTACION DIGITAL DE UN ESPACIO DE EXTREMA COMPACIDAD EN TIEMPO REAL

1 ESPACIO COMPACTO
5 PROYECTORES
5 MINI LAPTOPS
5 PUNTALES METÁLICOS
35 MIRADAS


25.4.09

PLUG IN 01: Guillermo Romero 3era Sesión

El miércoles 06 de mayo nuevamente contaremos con la agradable presencia de Guillermo Romero.
Participará del debate sobre la experiencia del BOOT y luego expondrá su tercera sesión del PLUG IN abordando los conceptos de Caos y Complejidad, El Juego de la Vida de Conway y Los Autómatas de Wolfram. 
Dado el interés de los estudiantes ante temas de Experiencias, Efectos, Realidad, Virtualidad, etc. en la parte de preguntas y comentarios nos dará su punto de vista acerca del concepto de ¨Percepción¨ en el mundo físico.

24.4.09

AGENDA BOOT MLAB / Mutación de un espacio de alta compacidad en tiempo real.

LUNES 04 DE MAYO
10AM A 05PM WORKSHOP FINALIZACION PROYECTOS / Taller
05PM INSTALACION DE PROYECTORES Y AUDIO / Escalera
07PM INICIO DE PRESENTACIONES / Escalera
AFTER: DEBATE INFORMAL / Algún bar

MIERCOLES 06 DE MAYO
10 AM PLUG IN 01 / 3era SESION: Guillermo Romero / Salón de Proyecciones
12 AM DEBATE SOBRE BOOT / Salón de Proyecciones
01 PM LANZAMIENTO EJERCICIO MIG / Salón de Proyecciones


22.4.09

ALVA NOTO + BYETONE / elektronische muzik 2.0


http://www.alvanoto-mvd.blogspot.com/

18.4.09

POWERS OF TEN

Una película sobre el tamaño relativo de las cosas en el universo y el efecto de añadir otro cero.
Realizada en 1977 por la oficina de Charles y Ray Eames para IBM.



Powers of Ten (Potencias de diez) es un corto documental escrito y dirigido por Ray Eames y su marido Charles Eames. En él se muestra la escala relativa del universo en factores de diez (es decir, en escala logarítmica de base 10 o en orden de magnitud). La película es una adaptación moderna del libro de 1957 Cosmic Ver de Kees Boeke.
En 1998 fue seleccionada para ser incluída en el Registro Nacional de películas de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos como "bien cultural de significación histórica y estética"

http://www.powersof10.com/

17.4.09

BOOT: BLOGS SUBGRUPOS

Pueden comenzar a subir los avances y presentaciones a los respectivos blogs. Estos serán otra plataforma de correcciónes y comentarios, así como una manera de que cada grupo registre sus procesos.
Los datos para actualizarlos son los siguientes:

GRUPO 01
Blog: www.bootg01.blogspot.com
Usuario: bootg01@gmail.com
Password: mlabbootg01
Irene / Pablo / Ken / Joaquín / Claudia

GRUPO 02
Blog: www.bootg02.blogspot.com
Usuario: bootg02@gmail.com
Password: mlabbootg02
Santiago / Matías / Gonzalo / Juan Marcelo / Maria Noel

GRUPO 03
Blog: www.bootg03.blogspot.com
Usuario: bootg03@gmail.com
Password: mlabbootg03
Santiago / Martín / Lucía / Patricia / Valentina / Chabela

GRUPO 04
Blog: www.bootg04.blogspot.com
Usuario: bootg04@gmail.com
Password: mlabbootg04
Noelia / Martín / Angelica / Anderson / Belen / Tamara / José

GRUPO 05
Blog: www.bootg05.blogspot.com
Usuario: bootg05@gmail.com
Password: mlabbootg05
Andreína / María Agustina / Karla / Javier / Valentín

GRUPO 06
Blog: www.bootg06@gmail.com
Password: mlabbootg06
Mathias / Agustín / Sofía / Camila / Jorge

GRUPO 07
Blog: www.bootg07.blogspot.com
Usuario: bootg07@gmail.com
Password: mlabbootg07
Lucas / María / Camila / Pablo

16.4.09